*Pito Abreu disputa con el granmense Alfredo Despaigne la porfía de los jonrones en la
Serie 51 del Béisbol cubano
José Dariel
Abreu Correa
Pelotero del
equipo de Cienfuegos.
Conocido como Pito Abreu. Ha participado en 10 Series Nacionales. Fue el líder en jonrones,
carreras impulsadas, average ofensivo y slugging, de la L Serie Nacional de Béisbol. En la actual LI Serie Nacional de Béisbol, se ha
destacado conectando el jonrón 35 el pasado miércoles frente al derecho santiaguero Danny Betancourt, en el estadio 5 de Septiembre en Cienfuegos.
Síntesis biográfica
Nace en
Mal Tiempo Cruces,
Cienfuegos.
Desde pequeño se inclina por el béisbol.
Cuenta con somatotipo optimo para este deporte con 1.91 de estatura y 115
kilogramos de peso. Vive en el batey del antiguo central Mal Tiempo, en Cruces
y tiene una bella familia con la cual comparte el tiempo libre y un pequeño
hijo llamado Dariel Eduardo.
Trayectoria deportiva
Desde los
dos años el padre buscaba piedrecitas negras en el río cercano del batey de Mal
Tiempo, donde vivía, y se las lanzaba para que las bateara con una raqueta de
ping pong. Posteriormente a los siete, siempre alentado por el papá, que además
fue pelotero, sigue jugando y participa en los Juegos Escolares Nacionales y Juveniles,
desempeñándose en primera base y en el campo corto fundamentalmente.
La primera
salida al exterior fue con la división once y doce a Colombia,
en un campeonato escolar.
Play Off de la 49 Serie
|
CB
|
VB
|
C
|
H
|
AVE
|
2B
|
3B
|
HR
|
TB
|
SLUG
|
CI
|
|
20
|
18
|
1
|
4
|
222
|
0
|
0
|
0
|
4
|
222
|
0
|
De por Vida Hasta la 49 Serie
|
CB
|
VB
|
C
|
H
|
AVE
|
2B
|
3B
|
HR
|
TB
|
SLUG
|
CI
|
|
2189
|
1852
|
329
|
590
|
319
|
116
|
15
|
91
|
1009
|
545
|
332
|
L Serie Nacional
|
VB
|
C
|
H
|
AVE
|
2B
|
3B
|
HR
|
CI
|
|
212
|
79
|
96
|
453
|
14
|
0
|
33
|
93
|
Play Off de la 50 Serie
|
CB
|
VB
|
C
|
H
|
AVE
|
2B
|
3B
|
HR
|
TB
|
SLUG
|
CI
|
|
53
|
40
|
14
|
17
|
425
|
2
|
0
|
4
|
31
|
775
|
5
|
En esta
serie es el líder de bateo con un promedio de 453 (96-212),
además líder y recordista en jonrones con 33, con una frecuencia de 1
cada 6.42 veces al bate y solo jugó 66 de los 90 juegos, lo que le da un
promedio de un jonrón cada 2 juegos jugados.
En la LI Serie Nacional de Béisbol se está
destacando, y el 31 de marzo del 2012 conecta el jonrón
número 27.
Otras aficiones
Le gusta
practicar fútbol
y escuchar música, confiesa sin pena alguna que no posee condiciones para el
baile.
Surgimiento del sobrenombre o mote
Le dicen
Pito Abreu porque el tío tocaba una guitarra, y el apenas sin saber hablar le
decía: "A Pin, a tala". Con el tiempo continuó llamándole Pito, pin y
de esta forma todo el mundo lo identificó por Pito, sin el pi






En condiciones de mar tranquila y sol radiante la nave de color blanca y azul atracó suavemente en muelle de la Terminal de Cruceros, acompañado por las también embarcaciones de instrucción Tuxco y XIV Festival. Con fuertes aplausos y expresiones de cariño y admiración fueron recibidos al poner pie en tierra firme santiaguera los guardiamarinas del último año de la Academia Naval Granma , así como sus profesores y las tripulaciones que viajan junto a ellos a bordo de dicho buque insignia de la Marina de Guerra Revolucionaria y los otros dos navíos, en los que realizan la travesía y desarrollan hábitos y habilidades para el empleo de los medios técnicos de las especialidades de cubierta, máquinas y armamento.
Dorelis Domínguez Pardo, estudiante del quinto año de la especialidad de Servicio radio- técnico en la Academia Naval , quien dice que Santiago tiene una bahía muy bonita y que ha sido magnífico el recibimiento que se les ha ofrecido al llegar aquí, en entrevista para la prensa expresó que esta es la primera travesía que realiza por los mares de Cuba, y es lo más lindo que le ha pasado en su carrera de estudiante, pues es el momento de la práctica "en que estoy terminando de formarme como una verdadera guardiamarina" .
se prolongará hasta el día 4 de abril, fecha en que se cumple el 50 aniversario de la fundación de la Unión de Jóvenes Comunistas, los guardiamarinas visitarán centros de interés histórico y cultural, como el cementerio Santa Ifigenia , donde depositarán ofrendas florales en las tumbas de los insignes patriotas cubanos José Martí y Carlos Manuel de Céspedes, el museo 26 de Julio, el Memorial a Vilma Espín Guillois, la Granjita Siboney, La Escuela Militar Camilo Cienfuegos y la Escuela Interarmas de las FAR General José Maceo Grajales, donde sostendrán un encuentro deportivo con los cadetes de ese centro.
